miércoles, 30 de marzo de 2022

Eva, de Arturo Pérez-Reverte

Por poco se acaba el mes de marzo y yo sin publicar tres entradas que tengo por escribir. Pero es que he estado una semana en Helsinki de Fortbildung con Erasmus y la vida se ve de otra manera después de viajar en condiciones. Casi se me había olvidado cuánto me gusta viajar solo (y en compañía también) como cuando fui a San Francisco que al principio me acojoné un poquillo porque no sabía si me gustaría ir solo y volví flipado y conociéndome un poco mejor. Pero bueno, al lío, que he venido a hablar de mi libro.

En las navidades de 2020 que estuve solo una semana en Córdoba para guardar cuarentena al volver (que luego no sirvió de nada porque no volvimos a las clases hasta casi tres meses después) vi el libro "Falcó" de Pérez-Reverte en la librería y me lo compré porque estaba en plena vorágine de volver a leer. Ése me gustó, así que estas naviaddes me compré la segunda parte: Eva.

Menudo tostón de libro. Me lo terminé en el avión a y de Helsinki y porque estaba solo y aburrido, pero el libro es muy aburrido. Si la primera parte tenía giros inesperados y nadie era lo que parecía (menos el protagonista, que es bastante plano), esta segunda parte es como Schleschwig-Holstein, que ves las cosas venir desde tres días antes de que sucedan. Además, no sé porqué pero cuando me imaginaba la protagonista sólo veía la imagen de Pérez-Reverte, así que cuando lo describía someramente y no era como él me chirriaba bastante. Y el final es tremendamente predecible, y más sabiendo que hay una tercera parte.

Es quizá el primer libro del año que no recomiendo (pero me da que el que me estoy leyendo ahora tampoco lo voy a recomendar).

No hay comentarios:

Publicar un comentario