Me ha gustado muchísimo. Sobre todo las dos primeras temporadas, las que salieron en Antena 3 (creo), pero que yo vi en Netflix (por lo de no vivir en España y eso), las de la Casa de la Moneda. A ver, las otras tres (las del Banco de España, las de exclusivamente Netflix) no están mal, pero me han gustado menos. No entiendo (a lo mejor porque no era uno de mis personajes favoritos) eso de meter a Berlín con calzador o simplemente eso de reabrir una serie que ya estaba terminada. Y ya lo que me ha matado de Netflix ha sido que la quinta temporada además la han dividio en dos a la hora de estrenarla. Pero menos mal que me lo avisaron antes de ponerme a verla en septiembre (o cuando saliera) y me he esperado a verla cuando ya salió el final de verdad. Es más, vi los diez capítulos de la quinta temporada del tirón el viernes pasado.
El reinicio de una serie terminada no ha sido una cagada monumental como la cuarta temprada de Torchwood (por esto ya me gané algún hater en el antiguo blog), pero aunque hayan sido tres buenas temporadas, no han aportado mucho a la historia.
En resumen, que la serie me ha gustado mucho. Mis personajes favoritos son Moscú y Nairobi, que lamentablemente no aparecen en todas las tempradas y sin embargo los que menos me gustan sí han estado ahí hasta el final. El final se veía venir un poco, pero ha estado bastante bien llevado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario