Trata de la vida de sexo, drogas y diversión en la vida de los iconos culturales del Berlín de finales de los años 20 (Marlene Dietrich, Thomas Mann y el resto de la familia Mann, Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir, etc.), de cómo todo cambió cuando los nazis llegaron al poder en 1933 y de qué pasó después o más bien, la vida en el exilio sobre todo francés. Lo dicho, la idea es muy buena, pero está escrito de tal forma que lo único que une a los protagonistas (al menos a algunos) es que salen en el mismo libro. Hay demasiada gente y está escrito (y están descritos) de tal forma que ningun personaje (personas históricas reales) despiertan la más mínima simpatía.
Sólo se pone interesante cuando los nazis llegan al poder. Decir que el final de los años veinte con sexo, drogas y desenfreno no me ha parecido interesante creo que ya dice bastante de cómo está escrito. Es cierto que al principio sólo leía en la cama y por eso me dormía, pero es que al cabo de un tiempo empecé a leer por la tarde en el sillón de leer y también me quedaba dormido. Se nota mucho que el autor es redactor de la sección de cotilleos del periódico Die Zeit (Por cierto, en alemán la sección de Sociedad -o cotilleos- de un periódico se llama "Folletón", soy muy fan) porque es más o menos la sección de cotilleos de finales de los años 20 y los años 30. Hay demasiada gente (imaginad que alguien dentro de un siglo escribiera un libro sobre TODOS los personajes que salen en el Hola, Lecturas, Diez minutos, etc) y ninguno llega a parecer interesante. Excepto Anais Nín que se folla a todo lo que se mueve ¡qué ídola!
No hay comentarios:
Publicar un comentario