sábado, 8 de enero de 2022

Los ritos del agua, de Eva García Sáenz de Urturi

Exageraría si dijera que me lo he leído en un día. En realidad empecé esta mañana en el tren camino del aeropuerto sobre las doce del mediodía y me lo acabo de terminar a la 1:30 de la madrugada. Me lo he leído en menos de catorce horas con alguna paradita (por ejemplo para pasar por el arco de seguridad del aeropuerto, para comer, para echar una cabecadita en el avión o para asumir la tristeza que me invade después de todas las vacaciones de Navidad al volver a Alemania). He llegado a mi casa hecho polvo después de once horas viajando entre Córdoba y Uelzen y lo primero que he hecho después de sacar las cosas de la maleta ha sido ponerme a leer para terminármelo.

En diciembre vi por casualidad en Netflix que había una película española de misterio-acción-thriller-coger-al-asesino. Y como buen expatriado pues me puse a verla y el caso es que inesperadamente me gustó. Así que cuando estas vaciones vi en Córdoba en una librería que es una trilogía, me compré el segundo libro con más curiosidad que convencimiento. No me compré le primero porque ya conocía el final por la película.

Me ha gustado mucho. Me ha gustado el ritmo y cómo está escrito. Me ha gustado recordar Vitoria (ciudad a la que sí o sí tengo que volver de visita) y me han enganchado la historia y los personajes desde el primer momento. Además como buena historia policíaca tiene partes que son evidentes y se ven venir desde la primera página y otras que ni de coña se ven venir (o a lo mejor es que yo soy un poco lento para estas cosas)

Es un libro muy visual. Si el primero está escrito de forma parecida, no me extraña que lo hayan hecho película. Pero me ha gustado tanto cómo está escrito que en verano me compraré el primero (aunque ya conozca la trama y el final) para leerlo. O le pido el libr electrónico a mi madre. Que le ha caído uno estos reyes y es el primer libro que le he descargado.

En realidad lo único que no me ha gustado (pero eso no es culpa del libro) es que en vez de imaginarme a los personajes, sólo podía ver a Belén Rueda, Javier Rey y Aura Garrido; que interpretan alos personajes en la película. Personalmente creo que los Javier Rey, Aura Garrido y Ramón Barea (el abuelo) están superbien escogidos para hacer esos personajes. Pero no sé si pensaría igual de haberme leído antes el libro. Así que os recomiendo leer el libro antes de ver la película. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario