Me lo prestó Jörg y me dijo que es el único libro que se ha leído casi del tirón, que es un libro buenísimo. A mí la verdad es que me ha costado bastante avanzar. Normalmente espero a que llegue la tarde para leer un rato. Mientras me lo he estado leyendo, he preferido hacer otras cosas en vez de leer.
Me gustan los libros que cuentan historias personales. Prefero los libros en primera persona. Este libro es personal y está escrito en primera persona, pero no me enganchó hasta que el protagonista llegó a Italia y descubrió la cocina italiana. Eso es más o menos a mitad del libro y hasta llegar ahí, hay que rascar bastante.
El libro trata de un cocinero y de cómo es su juventud, cómo llegó a abrir su proio restaurante y de la gente que conoció por el camino, pero también de la que dejó atrás. Y también de la gente que trabaja en su restaurante que son todos como una familia de las que se eligen.
Es un libro difícil (o al menos a mí me lo ha parecido) porque mezcla varios planos temporales (aunque te avisan en todo momento) y yo me he líado con tanto nombre. Aunque también tengo que decir que me acabo de leer el último 40% del libro del tirón.
Me quedo con un fragmento del final cuando Cooky, el protagonista, está hablando con Pete, un amigo de su juventud que sigue siendo su amigo, y Pete le dice:
Wieso öffnest du dich nicht mal? Selbst wir als deine Freunde, haben es nicht leicht mit dir (...) Du bewirst uns fürstlich, nimmst niemals Geld, bezahlst auch schon bei jeder Gelegenheit, du organisierst den Laden, den Fußballclub und hilfst jedem, aber du redest nie mit uns. Ich weiß nichts von dir. Wie sieht es in Cooky aus? (...) Es wäre einfach nur viel schöner, du würdest dich mal in Ruhe zu uns setzen und ein bisschen was von dir preisgeben. Vielleicht merkst du es ja gar nicht, aber du kommst rüber wie eine große unbezwingbare Burg, und das hat zwei Nachteile. Niemand kommt an dich ran, aber noch schlimmer, du kommst auch nicht raus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario