jueves, 10 de febrero de 2022

Mask off - Masculinity redefined, de JJ Bola

Hace diez días, como era el puente de las notas me fui a Hannover y quedé con Ana, Dani y Paco. Dani y Paco se estaban leyendo este libro y me propusieron leérmelo y hacer un club de lectura y comentarlo entre nosotros. Siempre he querido hacer un club de lectura y además me interesaba el tema. 

Nunca he sido mucho de leer ensayos o no ficción, pero creo que cada vez me gusta más y aún más si se trata de relatos tan personales como "Los días iguales" o este mismo. El autor es emigrante y aunque nació y pasó los primeros años de su vida en el Congo, se mudó con ocho años a Londres, donde creció y vive actualmente. 

Este ensayo trata sobre las preguntas ¿Qué signifca ser un hombre? ¿Qué es la masculindad?

Tiene algunos pasajes que me han parecido muy buenos y con los que me siento bastante identificado. Pero en otras ocasiones creo que no aporta nada nuevo. A lo mejor es porque plantea preguntas que ya me he planteado yo más de una vez y entonces no es nada nuevo para mí. A lo mejor es porque escribe desde un perspectiva heterosexual y hay aspectos de las relaciones entre hombres y mujeres que yo los veo de forma diferente. A lo mejor es porque he vivido en círculos muy machistas, muy tóxicos, y de los que decidí alejarme cuando me vine a vivir a Alemania y por eso hay ciertas cosas de la sociedad que describe que ahora me son muy lejanas. No quiere decir que no sean reales, sino que no están presentes en mi día a día.

Pero una cosa es cierta y es que yo se lo recomendaría a todo el mundo porque habla de la masculindad tóxica, que es mala sobre todo para las mujeres, pero también para los hombres y sobre cómo eliminar la toxicidad de ese tipo de masculinidad, que no es la única masculinidad posible.

Hay un capítulo en el que habla de su adolescencia y es como si hablara no de la suya, sino de la mía.

Each day I felt more and more tiring, like I was on a long journey without destination and was running out of fuel. I did not have someone to talk to about this feeling, and I did not know how to talk anyone, so I tried to hide it as best as I could; by always uplifting other people, by being positive towards others, being funny, being upbeat, being happy, all of which were surface level expressions. Deep down I was in agonising torment; I was experiencing profound pain beyond the physical level. To me, it was clear, I was going through a lot, so I thought everyone around me could see it. (...) I was schocked to discover that no one else noticed it (...), I felt I had to go trough it alone. I isolated myself further because I believed I was the only person who could help me with the way that I was feeling.

No hay comentarios:

Publicar un comentario