Me ha encantado.
Me soprende y admiro a partes iguales a quienes escriben en una lengua que no es su lengua materna. El punto de partida del libro es el currículum que te piden cuando solicitas la nacionalidad alemana (no puedeen forma de tabala, sino de texto y tiene que estar redactado a mano). Al autor se lo pidieron (como a todos los que la solicitamos) y le pareció poco espacio el que le daban para escribir, así que escribió un libro.
En realidad ese punto de partida se olvida enseguida y uno se zambulle de lleno en una historia que aunque en principio no se parece mucho a la mía, sí que me toca bastante más de cerca que a alguien que no sabe lo que es emigrar. Y si Der alte König in seinem Exil era una carta de amora un padre con Alzheimer, este libro es en parte una carta de amor a una abuela con Alzheimer. Y eso a mí me ha llegado demasiado a lo más profundo.
Hablando del estilo del libro. Está dividido como en pequeñas escenas de entre una y siete páginas (auqnue lo más normals son dos o tres páginas) y eso se agradece bastante cuando uno lee en alemán. Además como el autor no es alemán, pero escribe en alemán, pasa un poco como con Wladimir Kaminer, que no escribe para lucirse y creerse Goethe, sino que escribe para contar una historia y eso se agradece aún más.
Además el final es una especie de "elige tu propia aventura" que me ha dejado loquísimo, pero que viene muy a cuento. Pero eso solo se descubre si se leen varias aventuras, no sólo una.
El libro lo recomiendo mucho. Y si no habláis alemán, pues leedlo en español, que está traducido.
Por supuesto he señalado varias partes del libro, aquí dejo un fragmentito.
Jedes Zuhause ist ein zufälliges: Dort wirst du geboren, hierhin vertrieben, da drüben vermachst du deine Niere der Wissenschaft. Glückhat, wer den Zufall beeinflussen kann. Wer sein Zuhause nich verlässt, weil er muss, sondern weil er will.
No hay comentarios:
Publicar un comentario