miércoles, 6 de julio de 2022

Eure Heimat ist unser Albtraum, VV.AA.

Hace tiempo no dejaba de ver Why I'm no longer talking to white people about race en todas las librerías, pero de aquellas no estaba yo muy por la labor de leer ensayos (y menos en inglés). Pero la cosa cambió con varios libros que me he leído este año (sobre todo gracias a Paco), así que cuando descubrí este libro en la página web de Thalia, pues me lo compré sin pensar. (Bueno, y al final tmabién me he comrpado Why I'm no longer talking to white people about race).

Son varios ensayos sobre la otredad en Alemania. ¿Qué significa ser diferente? Aunque la mayoría de los autores son alemanes, a todos los consideran extranjeros por ser hijos de emigrantes o por el color de piel. Es verdad que con los primeros ensayos he tenido mis dificultades, sobre todo porque pensaba "¡cuánto odio acumulado hay por aquí!" Pero hubo un esayo que me hizo "clic" y desde entonces no lo he podido dejar. 

Es un libro que me ha llevado a reflexionar (aunque no es nada nuevo, ya llevo un tiempo por esa senda) sobre mis privilegios y la forma que tengo de llevarlos. Sí, es cierto que como extranjero y homosexual formo parte de dos minorías, pero no es algo que "se me note" y eso me hace ser privilegiado.

Lo que no me ha terminado de convencer es el concepto de Heimat del que hablan, sobre todo al principio. A lo mejor es porque para mí Heimat siempre ha sido el lugar al que tú sientes que perteneces, en donde te sientes a gusto y seguro, el hogar. Esa manta tejida por tu madre que te abriga en invierno, ese lugar en el que está la gente que te hace feliz y a la que tú intentas hacer feliz. Esa isla de Innisfree para Yeats, o incluso esa Ítaca a la que vuelve Ulises (pero sin los pretendientes de Penélope). En mi caso yo diría que tengo dos Heimats: Córdoba y Uelzen. Cuidado, no España y Alemania, sino Córdoba y Uelzen.

Sin embargo, también existe un concepto mucho más excluyente de Heimat. El concepto de la extrema derecha, del nosotros contra vosotros, de "estas son nuestras tradiciones (y nuestros prejuicios) y todo lo que no entra dentro de estos límetes no tiene cabida en nuestro país, en nuestro Heimat". Sin embargo, en otro ensayo se describe el Heimat de una forma con la que yo estoy totalmente de acuerdo:

Ein sicheren Ort, wo wir wir sein können und nicht in Frage gestellt werden.

La verdad es que he leído todo el libro con el lápiz en la mano y en prácticamente todos los ensayos he subrayado algunas cosas, incluso en los ensayos que no han terminado de convencerme. En algunos también he escrito comentarios de desacuerdo, pero desde luego es un libro que recomiendo mucho y que creo que se lee bastante rápido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario